PLAN DE AULA COORDINACIÓN DINÁMICA GENERAL
PLAN DE AULA
NIVEL: Básica
CICLO: Primaria ÁREA: Educación Física
GRADO: 4 PERÍODO: II
FECHA: 21/06/2017 DOCENTE: ------- COLEGIO: -----------
PROPOSITO: Mejorar las habilidades básicas
motoras y coordinativas, en los niños y niñas
al experimentar distintas actividades, tales como; correr, saltar,
patear, lanzar y driblar.
ESTANDARES BASICOS DE COMPETENCIA:
•Desarrollo
de las capacidades perceptivo motrices.
•Desarrollo
de las capacidades físico motrices.
•Desarrollo
de las capacidades socio motrices
TEMA
|
ACTIVIDADES
|
DBA
|
MATERIALES
|
|
Coordinación
dinámica general
|
INICIO: Actividades de
activación y motivación. Canción del saludo, movilidad articular y calentamiento.
(Correr sin rumbo, reacción al
estímulo, chocar las manos corriendo, correr de a parejas, caminar por
parejas cogidos de las manos. (7 minutos).
DESARROLLO
Circuito
general: se divide la clase en dos grupos de
igual número de jugadores, el juego consistirá en ir de una parte a otra y al
llegar tocar la mano del compañero el cual saldrá y hará lo mismo. Ver pág. 2.
FINAL: retroalimentación.
|
Favorecer en el niño, la creatividad
frente a nuevas formas de movimiento.
Brindar al niño experiencias
indispensables en su desarrollo psico-motriz.
Desarrollar en el niño la expresión y
destrezas motrices.
Relacionar situaciones, referente a
movimientos coordinativos.
|
Recurso
humano, patio, conos grandes,
platillos, altibajos y aros.
|
|
SUBTEMAS
|
OBSERVACIONES
|
|||
Driblar,
correr, saltar, patear y coordinación.
|
ESTRATEGIA
|
|||
trabajo en grupo
|
||||
Tener
una clara visión de las actividades, frente al desarrollo temático.
|
||||
EVALUACIÓN
|
||||
Observación
directa
|
||||
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
Circuito
general: este circuito tendrá dos variantes, una con balones de
baloncesto y la otra con balones de fúsala.
Se conformaran dos equipos de igual número de participantes,
para la realización de la actividad.
1.
El primer participante
de cada equipo estará detrás de la línea de salida, y detrás de él estarán sus
compañeros. A una distancia de 10 metros estará ubicado una serie de aros los
cuales deberá pasar saltando o como el guía lo indique, luego encontrara dos
platillos y tendrá que pasar alrededor de ellos formando un 8, luego cogerá el
balón de baloncesto que estará allí, ira en eslalon driblándolo por en medio de los conos
grandes, una vez termine esa parte del circuito se dispondrá a lanzar el balón
con el objetivo de encestarla en la cancha de baloncesto, se devolverá haciendo
lo mismo dejando el balón donde lo encontró, tendrá que llegar a donde su
compañero chocar la mano para que él se disponga a salir.

2.
El primer participante de cada equipo estará
detrás de la línea de salida, y detrás de él estarán sus compañeros. A una
distancia de 10 metros estará ubicado una serie de aros los cuales deberá pasar
saltando o como el guía lo indique, luego encontrara dos platillos y tendrá que
pasar alrededor de ellos formando un 8, luego cogerá el balón de fúsala que
estará allí, ira en eslalon
transportando el balón con el pie por en medio de los conos grandes, una
vez termine esa parte del circuito se dispondrá a patear el balón con el
objetivo de hacer gol en la cancha de fúsala con el pie menos hábil, se
devolverá haciendo lo mismo dejando el balón donde lo encontró, tendrá que
llegar a donde su compañero chocar la mano para que él se disponga a salir.

me disculpan por las imágenes de las actividades. mi correo: amatiz25@gmail.com por si las necesitan.
ResponderBorrarLos DBA: son los derechos básicos de aprendizaje...
ResponderBorrar