PLAN AULA GRADO PRIMERO
NIVEL: Básica CICLO: Primaria ÁREA: Educación Física GRADO: 1º PERÍODO: II
FECHA: ---------- DOCENTE: -----------
PROPÓSITO: mejorar las habilidades básicas motoras y cognitivas, en los niños al experimentar distintas actividades, tales como; caminar, correr, saltar y diseñar.
ESTANDARES BASICOS DE COMPETENCIA:
- Desarrollo de las capacidades perceptivo motrices.
- Desarrollo de las capacidades físico motrices.
- Desarrollo de las capacidades socio motrices.
TEMA
|
ACTIVIDADES
|
DBA
|
MATERIALES
|
Habilidades básicas motoras
|
INICIO: Actividades de
recreación y motivación. Canción del saludo y rondas. (7 minutos). DESARROLLO: (correr sin rumbo, reacción al estímulo, chocar las manos corriendo, correr de a parejas, caminar por parejas cogidos de las manos, la lleva, saltar por todo el patio, saltar cogidos de las manos con 3 compañeros, saltar tres ves y sentarse escuchando el estímulo.
Carreras en equipo: se divide la clase en dos grupos de igual número de jugadores, el juego consistirá en ir de una parte a otra y al llegar tocar la mano del compañero el cual saldrá y hará lo mismo. Variantes, posiciones: sentados, prono, supino, correr hacia atrás, saltando etc.
Circuito de locomoción: los niños deberán pasar en diferentes posiciones según las estaciones del circuito, arrastrándose, saltando, equilibrio etc.
Armar la pirámide: el juego consiste en que cada jugador luego de pasar un breve circuito deberá armar una especie de pirámides con los vasos que estarán al final. (20 a 30 minutos)
FINAL: juego imitativo, los niños deberán imitar los sonidos de los animales.
Gato y ratón, los jugadores se harán en círculo y se elegirán a dos de ellos, uno será gato y el otro ratón, el gato deberá coger al ratón.
Retroalimentación 10 minutos.
|
Favorecer en el niño, la creatividad frente a nuevas formas de movimiento.
Brindar al niño experiencias indispensables en su desarrollo psico-motriz.
Desarrollar en el niño la expresión y destrezas motrices.
Relacionar situaciones, referente a los patrones básicos de movimiento.
|
Recurso humano, patio, conos, lazos, colchonetas, platillos y aros.
|
SUBTEMAS
|
OBSERVACIONES
| ||
Caminar, Correr, saltar y construir.
|
ESTRATEGIA
| ||
trabajo individual y en grupo
| |||
Tener una clara visión de las actividades, frente al desarrollo temático.
| |||
EVALUACIÓN
| |||
Observación directa
| |||
Comentarios
Publicar un comentario